mayo 15, 2021by yandri.parragaNoticias

LA OMT Y GOOGLE SE ASOCIAN PARA ORIENTAR EL REINICIO DEL TURISMO AFRICANO

La Organización Mundial del Turismo (OMT) continúa avanzando en su compromiso con el sector turístico africano al asociarse con Google para ayudar a los destinos a obtener información experta sobre la gestión de datos y el marketing digital.

OMT
Google

En un evento especial de desarrollo de capacidades, los investigadores y profesionales de marketing de 20 Organizaciones Nacionales de Turismo (ONT) africanas se beneficiaron de dos días de capacitación sobre temas diseñados para ayudarlos a atraer visitantes y administrar mejor sus sectores turísticos. Además de conocimientos sobre la recopilación, el análisis y la gestión de datos, el curso regional también se centró en el marketing digital, con un énfasis particular en cómo el contenido digital y la narración de historias pueden ser herramientas poderosas para reiniciar el turismo y apoyar la recuperación tras la pandemia.

Para poner la teoría en práctica, los participantes pudieron aprender más sobre las herramientas de la OMT para proporcionar información sobre el mercado y respaldar la recuperación, incluido el Rastreador de recuperación de la OMT y sus paneles de control de confianza. Junto a esto, también se mostró a las ONT cómo las herramientas de información de Google pueden ayudar a guiar la recuperación sostenible.

Al asociarnos con Google, nos aseguramos de que nuestros Estados miembros puedan utilizar el conocimiento de los datos y el marketing digital para recuperarse de la crisis actual, reiniciar sus sectores turísticos y volver a crecer de forma más inteligente y mejor.

El Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, dijo: “La Agenda de la OMT para África tiene como objetivo aprovechar el poder del turismo para impulsar el desarrollo sostenible en África. Al asociarnos con Google, nos aseguramos de que nuestros Estados miembros puedan utilizar la información valiosa y el marketing digital para recuperarse de la crisis actual, reiniciar sus sectores turísticos y volver a crecer de forma más inteligente y mejor “.

El socio de marketing de destinos globales de Google, Iva Kutle Skrlec, agregó: Como parte de nuestro fuerte compromiso con la recuperación del sector turístico, estamos orgullosos de lanzar este plan de estudios digital único en su tipo diseñado específicamente para organizaciones de marketing de destinos (DMO), y hacerlo en África. por primera vez, reconociendo las necesidades de la región durante esta pandemia. Confiamos en que el plan de estudios proporcionará a las organizaciones turísticas herramientas y habilidades para navegar en un entorno que cambia rápidamente y acelerar la transformación de la industria “.

Este evento de desarrollo de capacidades forma parte de la asociación más amplia entre la OMT y Google. Las dos organizaciones están cooperando estrechamente en asuntos de interés mutuo para lograr objetivos comunes, que incluyen datos, investigación de mercado sobre tendencias y pronósticos de los consumidores, innovación, educación y transformación digital, así como desarrollo de capacidades.

Fuente: unwto.org

Read More
Share
0
mayo 14, 2021by yandri.parragaNoticias

PROMOVER LA INNOVACIÓN Y UNA SOSTENIBILIDAD DE VANGUARDIA EN EL REGRESO DE FITUR

En FITUR, la feria internacional de turismo de España (Madrid, 19-23 de mayo de 2021), la OMT se asegurará de que la sostenibilidad, la innovación y la responsabilidad sean una parte central de la conversación. FITUR fue la última feria mundial presencial que se celebró antes de la pandemia del COVID-19, y es la primera que regresa, enviando un claro mensaje respecto a la determinación del sector turístico de lograr un reinicio seguro y responsable.

La feria de este año dará continuación a una colaboración de larga data entre la OMT y FITUR, en la que el organismo especializado de las Naciones Unidas para el turismo abordará los retos más acuciantes a los que se enfrenta actualmente el sector, al tiempo que mirará al futuro y apoyará el talento turístico del mañana.

El desarrollo sostenible es el protagonista

La semana comienza con la reunión de los 25 ganadores de la Competición Mundial de Startups para los ODS, organizada por la OMT, en un taller especial sobre cómo conseguir inversiones para escalar negocios. El martes 18 de mayo, los mejores emprendedores e innovadores serán homenajeados en el Teatro Real de Madrid. El evento híbrido celebrará la diversidad de las ideas premiadas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a las personas que están detrás de ellas. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha elogiado el liderazgo de la OMT en la promoción de la innovación y enviará un mensaje a los ganadores.

Turismo para todos

Con la inauguración oficial de FITUR, el miércoles 19 de mayo, la OMT organiza una reunión de expertos en turismo accesible en la que se presentarán buenas prácticas en materia de accesibilidad, prestando especial atención al turismo en zonas rurales y naturales. La sostenibilidad será el tema central de la reunión de los Miembros Afiliados de la OMT, el viernes 21 de mayo, que ofrecerá a todos ellos –miembros del sector privado, gobiernos locales y regionales y entidades académicas– la oportunidad de presentar su trabajo y de establecer redes tanto en persona como de modo virtual.

Inversión e innovación para el desarrollo

La 12.ª edición del Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África (INVESTOUR) se celebrará virtualmente el jueves 20 de mayo. La reunión de líderes del sector turístico público y privado se centrará en forjar alianzas estratégicas eficaces y evaluar las posibles tendencias de los viajes y el turismo después de la pandemia.

Ese mismo día, la OMT también participará en FITUR Talent, destacando el papel cada vez más importante que puede desempeñar la innovación en la oferta de educación y formación turística para todos. Además, la mesa redonda sobre turismo y cine, que explorará el potencial de la tecnología para crear oportunidades, esta vez para los destinos, reunirá a la OMT y a Netflix para evaluar el papel que la televisión y el cine pueden desempeñar en la promoción de lugares y experiencias.

Fuente: unwto.org

Read More
Share
0
mayo 13, 2021by yandri.parragaNoticias

NUEVO INFORME MUESTRA EL VALOR DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO

Un nuevo informe publicado conjuntamente por la OMPI y la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre el valor de la propiedad intelectual para impulsar el turismo muestra cómo el sistema de propiedad intelectual crea un ecosistema favorable para la innovación, el espíritu empresarial y la inversión en el sector.

La publicación, titulada “Impulsar el desarrollo turístico a través de la propiedad intelectual”, destaca las buenas prácticas, presenta estudios de casos y recomendaciones para los encargados de formular políticas y otras partes interesadas del turismo sobre cómo garantizar que la creatividad, la innovación, las tradiciones y el patrimonio cultural en el turismo estén debidamente protegidos y comercializados y que los beneficios son compartidos por todos.

En un prólogo conjunto, el director general de la OMPI, Daren Tang, y el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, predicen que, si bien el sector del turismo se ha visto afectado durante la pandemia de COVID-19, se recuperará y “contribuirá a reavivar las economías y sociedades más afectadas gracias a su capacidad para adaptarse a los cambios y ofrecer soluciones innovadoras a los nuevos retos ”.

Contribuir a reactivar las economías y sociedades más afectadas gracias a su capacidad de adaptación a los cambios y ofrecer soluciones innovadoras a los nuevos desafíos.

“En este contexto, los derechos de propiedad intelectual son herramientas poderosas que pueden utilizarse para impulsar el desarrollo y la competitividad del turismo. El sistema de propiedad intelectual está diseñado para promover la creatividad y la innovación y apoyar los esfuerzos de individuos, empresas y otros actores para diferenciarse a sí mismos y sus productos y servicios en el mercado, ya sea a través de marcas, indicaciones geográficas, derechos de autor o patentes ”, agregaron.

La publicación proporciona una guía práctica para los que no son especialistas en PI sobre cómo incluir la PI en el desarrollo de productos turísticos, desde la creación de marcas de destino hasta las políticas turísticas. Muestra cómo se pueden aprovechar los diferentes derechos de propiedad intelectual para recaudar fondos. Y muestra experiencias exitosas y demuestra cómo las partes interesadas de todo el mundo están utilizando los derechos de propiedad intelectual para agregar valor a los servicios y productos turísticos, así como para proteger y promover el conocimiento, las tradiciones y el patrimonio cultural locales.

A través de ejemplos de producción de queso, té, pimienta, vino u otros productos, la publicación muestra cómo las indicaciones geográficas y las denominaciones de origen pueden utilizarse para apoyar el crecimiento del turismo rural y proporcionar beneficios a las comunidades locales.

Para aprovechar todo el potencial del sistema de propiedad intelectual, el informe recomienda la inclusión de estrategias de propiedad intelectual en los planes nacionales de turismo y la estrategia de política turística para destinos regionales y locales. Un buen conocimiento y gestión de la PI no solo ayuda a hacer uso de los intangibles protegidos, sino que también atrae inversiones y aprovecha las oportunidades de recaudación de fondos.

Por último, se anima a las autoridades de turismo a concienciar a las partes interesadas del turismo y los destinos sobre la importancia de un conocimiento y una gestión adecuados de la PI para fomentar el crecimiento del sector en estos tiempos difíciles.

Fuente: unwto.org

Read More
Share
0
mayo 12, 2021by yandri.parragaNoticias

LA OMT Y LA IATA COLABORAN EN EL DESTINATION TRACKER PARA RESTABLECER LA CONFIANZA EN LOS VIAJES

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) anuncian la preparación de un Destination Tracker (rastreador de destinos) para reactivar los viajes internacionales. El proyecto es el resultado del esfuerzo conjunto de ambas organizaciones por aumentar la confianza y acelerar la recuperación del sector turístico cuando las fronteras se reabran. El rastreador de destinos OMT-IATA es una nueva herramienta en línea para que los gobiernos faciliten información sobre los requisitos para viajar en tiempos de COVID-19 y sobre las medidas vigentes en los destinos.

La herramienta está disponible en los sitios web de ambas organizaciones y ofrecerá información sobre:

  • Indicadores de COVID-19, incluidas tasas de infección, tasas de positividad y avance de la vacunación por destinos/países.
  • Regulaciones de los viajes aéreos, incluidos los requisitos en cuanto a pruebas de diagnóstico y cuarentenas: datos facilitados a través de la solución Timatic de la IATA.
  • Medidas de los destinos, incluidos los requisitos generales de salud y seguridad, como el uso de mascarillas, el tránsito por el país, los toques de queda o las regulaciones relativas a restaurantes y lugares de atracción turística: datos proporcionados por las organizaciones nacionales de turismo.

El rastreador de destinos cubrirá una necesidad clave de ofrecer información clara sobre las medidas relativas a la COVID-19 que afectan al turismo. La situación para los viajeros es compleja y los datos de la OMT muestran que uno de cada tres destinos permanece cerrado a los turistas. Además, las restricciones y las medidas internas de los países se revisan constantemente.

Confiamos en que esta herramienta sea también crítica para que los gobiernos hagan un seguimiento de las restricciones de viaje existentes y apoyen el reinicio seguro de nuestro sector

Los gobiernos pueden utilizar el rastreador de destinos para publicar información sobre viajes en tiempos de COVID-19 a fin de que los viajeros potenciales sepan qué pueden esperar en su destino. Cuando se haya incluido toda la información actualizada de los destinos, los distintos agentes turísticos, incluidas las organizaciones de gestión de destinos y las agencias de viajes, podrán obtener la información más reciente y, cuando las fronteras vuelvan a abrirse y se reanuden los viajes, los viajeros podrán adoptar decisiones con conocimiento de causa. El desarrollo del rastreador de destinos ya se ha completado. La información sobre indicadores de COVID-19 y regulaciones sobre viajes aéreos está ya disponible y se actualiza sistemáticamente. La información sobre los destinos va agregándose, ampliándose y actualizándose progresivamente a partir de fuentes oficiales conforme evoluciona la situación.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirma: “Para la OMT, es una satisfacción reforzar su alianza con la IATA, un Miembro Afiliado de la OMT, con el fin de ofrecer esta importante herramienta. Los viajeros y las empresas podrán comprobar los requisitos vigentes para los viajes aéreos, así como qué medidas aplican los destinos que visitan. Confiamos en que esta herramienta sea también crítica para que los gobiernos hagan un seguimiento de las restricciones de viaje existentes y apoyen el reinicio seguro de nuestro sector”.

“Ha pasado más de un año desde que perdiéramos la libertad de viajar debido a las medidas adoptadas para combatir la COVID-19, entre ellas el cierre de las fronteras. Cuando los gobiernos tengan la confianza necesaria para reabrir las fronteras, la gente estará deseando viajar. Y necesitarán información exacta para orientarse. Con el apoyo de las organizaciones nacionales de turismo, el rastreador de destinos OMT-IATA ayudará a los viajeros y a las empresas turísticas a obtener la información más reciente para planificar los viajes”, afirmó Willie Walsh, director general de la IATA.

El rastreador de destinos OMT-IATA se ha desarrollado gracias a la alianza existente entre ambas partes. En octubre de 2020, la OMT y la IATA firmaron un memorando de entendimiento para colaborar en el restablecimiento de la confianza en los viajes internacionales. El acuerdo servirá también para que ambas organizaciones colaboren con miras a fomentar la innovación e impulsar el reinicio del turismo, promover una mayor colaboración público-privada en el ámbito de la aviación y el sector turístico en general, y seguir avanzando todavía más para conseguir una mayor sostenibilidad y resiliencia.

Fuente: unwto.org

Read More
Share
0
mayo 12, 2021by yandri.parragaNoticias

OMT, FUNDACIÓN ONCE Y ENAT: TURISMO ACCESIBLE PARA TODOS

La Organización Mundial del Turismo (OMT) seguirá adelante con su exitosa alianza con la Fundación ONCE de España y la Red Europea de Turismo Accesible (ENAT). Las tres partes han acordado prorrogar su acuerdo de colaboración por otros cuatro años para garantizar que su trabajo en aras de mejorar la accesibilidad, en todos los elementos de la cadena de valor del turismo, continúe durante y después de la pandemia.

El trabajo conjunto seguirá centrándose en la promoción de buenas prácticas durante la crisis actual, la aplicación de normas, la medición del turismo accesible, así como la inclusión laboral y las políticas institucionales de inclusión de la discapacidad. Los tres socios están recopilando actualmente casos de éxito de destinos y empresas que han adoptado nuevos protocolos sanitarios para facilitar el acceso a los viajes y al turismo para todos, tanto residentes como visitantes. En consonancia con las recomendaciones clave de la OMT publicadas a principios de la pandemia, la iniciativa “Campeones de la accesibilidad” sigue abierta a fin de recibir propuestas que ilustren cómo se están aplicando con éxito las directrices para reanudar el turismo sin imponer nuevos obstáculos. Los casos más destacados serán promovidos por los socios a través de una publicación electrónica y de seminarios web.

Los tres socios también se han comprometido a dar a conocer la próxima Norma ISO sobre Turismo para Todos. Los tres han trabajado con la Organización Internacional de Normalización (ISO) en los nuevos requisitos y recomendaciones. La norma ISO representará un hito, al ser la primera norma mundial destinada a aplicar y mejorar la accesibilidad en toda la cadena de valor del turismo.

La labor de concienciación sensibilizará a instituciones, gobiernos y proveedores de servicios sobre la importancia de la accesibilidad y de la inclusión. Dejará claro que no es solo una cuestión de derechos humanos e igualdad de oportunidades, sino también una importante ventaja competitiva para los destinos y el sector privado.

La OMT, la Fundación ONCE y la ENAT afirman conjuntamente “La accesibilidad para todos significa calidad de los servicios, innovación y comodidad para todos los turistas, nuevas fuentes de ingresos y nuevos clientes, tales como   personas con discapacidad, personas mayores o familias con niños pequeños, entre otras muchas personas que tienen necesidades de acceso específicas. Al adoptar los principios del diseño universal en el desarrollo de entornos y servicios, el sector turístico podrá asumir su responsabilidad moral y, en muchos países, sus obligaciones legales de atender a las personas con necesidades específicas y conseguir que el turismo para todos sea una realidad”.

Fuente: unwto.org

Read More
Share
0
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Sobre Nosotros

Somos un equipo multidisciplinario con más 15 años de experiencia certificada en la elaboración de proyectos de desarrollo turísticos.

Páginas

  • Inicio
  • Noticias
  • Blog
  • Servicios
  • Proyectos

Contactos

  • +593 99 881 6527
  • Info@turistiqueros.com

Social Media

Facebook-f Twitter Instagram Linkedin