EL Parque Itchimbía, en el centro de Quito (capital de Ecuador), fue uno de los puntos elegidos para la festividad.
En el ritual participaron miembros del gobierno nacional como el secretario de Pueblos y Nacionalidades, Luis Pachala, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, autoridades de los Ministerios de Salud Pública, Educación, el director del Sistema Integrado de Seguridad ECU 911, Juan Zapata, y funcionarios de las embajadas de Bolivia y México.
Ante un círculo de alimentos procedentes del campo como frutas y granos, los presentes rindieron tributo a la Pachamama (Madre Tierra) y al sol, al tiempo que pidieron por una buena cosecha y agradecieron a los cuatro puntos cardinales.
El humo de sahumerios, junto al sonido emitido desde una caracola, acompañó la ceremonia en la que los asistentes recibieron nuevas energías.
De acuerdo con el secretario de Pueblos y Nacionalidades, con la promoción de la fiesta, se busca fortalecer las tradiciones ancestrales, preservar las costumbres de los pueblos andinos de la Sierra ecuatoriana y resaltar a la mujer andina y la fecundidad, además de fomentar el turismo.
La ceremonia dio inicio a un ciclo que abre con el mes femenino, de la fertilidad y que termina con el Equinoccio de Marzo.