septiembre 24, 2021by yandri.parragaNoticias

La Organización Mundial del Turismo (OMT) se suma a la organización en Barcelona de la cumbre mundial Future of Tourism World Summit

  • Para el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, la cumbre es “una oportunidad para reconsiderar el desarrollo turístico, garantizando una distribución más justa de los beneficios del turismo y avanzando por la transición hacia una economía turística neutra en carbono y más resiliente en lo social”
  • Future of Tourism World Summit, que se celebrará en formato hibrido los días 26 y 27 de octubre en La Llotja de Mar, pretende encontrar soluciones a los desafíos que plantea el turismo a nivel mundial tras la pandemia y contribuir a la reactivación económica global del sector
  • Más de 80 ponentes de 70 países participarán en el congreso, organizado por la Fundación Advanced Leadership, la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España y la OMT con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y el Consorcio de la Zona Franca (CZFB)
  • El evento culminará con la Declaración de Barcelona, que aspira a ser un referente internacional para lograr un nuevo modelo de turismo más ético y sostenible
Fundación Advanced LeadershipUNWTOFundación INCYDE

La Organización Mundial del Turismo (OMT) se ha sumado como coorganizador a la cumbre mundial Future of Tourism World Summit, impulsada por la Fundación Advanced Leadership y la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio de España con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y el Consorcio de la Zona Franca (CZFB). El evento se celebrará en formato híbrido los días 26 y 27 de octubre en La Llotja de Mar y reunirá a más de 80 ponentes de 70 países.

El turismo es un importante motor de la economía mundial, y por ello debe repensarse para reiniciar con fuerza y crecer no sólo más, sino, sobre todo, mejor, y de esta manera continuar consolidando su papel dentro de la agenda 2030

Tras anunciar su incorporación a la organización de la cumbre, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha destacado que se trata de “una oportunidad para reconsiderar el desarrollo turístico, garantizando una distribución más justa de los beneficios del turismo y avanzando por la transición hacia una economía turística neutra en carbono y más resiliente en lo social”.

Pololikashvili también ha recalcado que el congreso “será un buen ejemplo de cooperación multilateral reforzada y de un apoyo firme a la recuperación del sector”. “El turismo es un importante motor de la economía mundial, y por ello debe repensarse para reiniciar con fuerza y crecer no sólo más, sino, sobre todo, mejor, y de esta manera continuar consolidando su papel dentro de la agenda 2030”, ha añadido.

Durante dos días, los expertos intercambiarán ideas para explorar salidas creativas a la crisis generada por la covid-19 y abordarán temas relacionados con la sostenibilidad, las identidades culturales, el turismo accesible, el enoturismo y las experiencias de viaje personalizadas, entre otros.

El evento contará con la participación de 20 ministros de turismo de todo el mundo, ex jefes de Estado y de Gobierno, así como de representantes de organismos internacionales, asociaciones empresariales y redes de conocimiento a nivel mundial, entre las que figuran la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Organismo Internacional de la Juventud (OIJ), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Europea (CE).

El objetivo de Future of Tourism World Summit es encontrar soluciones a los desafíos que plantea el turismo a nivel mundial tras la covid-19, desarrollar sistemas de colaboración para que esta crisis se convierta en una oportunidad de progreso compartida y contribuir a la reactivación económica global del sector, responsable de casi el 11% del PIB global pero que se ha visto duramente afectado por las restricciones de la pandemia.

Primer foro sobre el futuro del turismo tras la pandemia

El vicepresidente de la Fundación Advanced Leadership, Jorge Brown, ha explicado que la cumbre pretende visibilizar al turismo como “un motor central de la economía en todos los países del mundo” y que “debe tomar medidas para adaptarse a todos los retos contemporáneos, sobre todo después de la pandemia”. “Es el primer foro exclusivamente dedicado a abordar el futuro del turismo en el que contaremos con las personas que toman decisiones en algunos de los países más importantes”, ha añadido. Brown ha destacado también que han escogido la ciudad de Barcelona porque es una “ciudad dinámica, diversa e inspiradora que mira el futuro como oportunidad, sin olvidar su legado”.

Para el presidente de la Fundación INCYDE, José Luis Bonet la celebración de este congreso es “una muestra de nuestra capacidad para impulsar un debate mundial sobre cómo el turismo puede contribuir a hacer prosperar a todo el planeta de una manera sostenible e inclusiva”. Según Bonet, “esta cumbre supone convertirse en un espacio de reflexión, debate y generación de nuevas propuestas para la recuperación, modernización y reinvención del turismo, una posición que se verá extraordinariamente reforzada con la firma de la Declaración de Barcelona”.

La cumbre culminará con la Declaración de Barcelona, un documento que será un referente internacional para avanzar hacia un nuevo modelo de turismo más innovador, ético y sostenible.

El foro también se marca como objetivo identificar y fomentar el liderazgo en el sector turístico para contribuir al futuro de la economía. En el marco de la cumbre, se realizará una convocatoria internacional para 300 líderes que se formarán durante los dos días del congreso y los doce meses siguientes de manera virtual. Los participantes seleccionados asumirán el compromiso de replicar los conocimientos aprendidos, así como de buscar nuevos aliados para la Declaración de Barcelona.

El sector del turismo vivió en 2020 el peor año de su historia con un descenso en los movimientos internacionales del 75% y 1.000 millones de llegadas menos a nivel mundial. En España, la llegada de visitantes extranjeros se desplomó en 2020 un 77% respecto a la cifra récord de 2019 de 83 millones de turistas extranjeros.

Sobre la Fundación Advanced Leadership

La Fundación Advanced Leadership (ALF) es una organización internacional sin fines de lucro con sede en Washington D.C., y presencia en 10 países. Su propósito es fomentar y promover el desarrollo de los futuros líderes empresariales, políticos y sociales; a través de pasantías laborales, cumbres de liderazgo, capacitaciones, conferencias y programas ejecutivos en todo el mundo. ALF ha organizado diversas cumbres internacionales en los temas de sostenibilidad, economía verde, economía circular, nuevas tecnologías, economía creativa, entre otros.

El modelo de ALF de formación de líderes durante cada una de las cumbres ha sido un éxito a nivel nacional e internacional. Este modelo en el cual se seleccionan a líderes para replicar lo aprendido durante las cumbres hace que el evento no se lleve a cabo en tan solo dos días sino a lo largo de un año entero y que el impacto directo no sea tan solo de los asistentes sino que se multiplica

Sobre la Fundación INCYDE

La Fundación INCYDE (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) es una institución creada en 1999 a iniciativa de las Cámaras de Comercio de España y dedicada al fomento del emprendimiento y a la consolidación de empresas, a través de la innovación. Hasta la fecha, INCYDE ha invertido 330 millones de euros en potenciar, apoyar y consolidar empresas y emprendedores de todo el territorio nacional, apostando siempre por la innovación y la formación como herramientas clave. En total, 180.000 personas se han beneficiado de sus programas formativos que han contribuido a la creación y consolidación de cerca de 75.000 empresas y a la creación de más de 147.000 empleos.

La Fundación INCYDE ha puesto en marcha además la mayor Red de Centros de Incubación de Europa, desarrollando 143 viveros de empresas, 14 Incubadoras de Alta Tecnología sectoriales y 20 Coworking Digitales. Dicha Red ha incubado cerca de 5.900 empresas y ha posibilitado la creación de 17.472 empleos indirectos.

 

FUENTE: unwto.org

Read More
Share
0
septiembre 23, 2021by yandri.parragaNoticias

Quito busca potenciar el turismo con un festival de globos y la filmación de una película de Hollywood

La capital ecuatoriana cuenta con algunos planes para atraer y enamorar a visitantes.

Un festival de globos aerostáticos, la realización de una película de Hollywood, así como el desarrollo de partidos de fútbol con estrellas mundiales y un posicionamiento en temas ambientales figuran entre los planes de la capital ecuatoriana para atraer y enamorar a visitantes.

El gerente general desde hace tres semanas de la empresa municipal Quito Turismo, László Károlyi, avanzó hoy a EFE que en diciembre habrá un festival de globos aerostáticos en el parque Bicentenario, donde antes funcionaba el aeropuerto internacional de Quito.

“El mundo está enamorado de los globos, es el caso de Capadocia (Turquía), donde hay una peregrinación anual a verlos”, dijo el nuevo responsable de turismo de la capital ecuatoriana.

Festival anual

Ahí, los ciudadanos podrán apreciar Quito desde unos cincuenta metros de altitud a los que estarán anclados los aproximadamente veinte globos que integrarán esta primera experiencia en la ciudad, situada a 2.850 metros sobre el nivel del mar.

Károlyi aspira a que ese sea el inicio de un festival anual en la ciudad, que a principios de diciembre también convocará una exhibición de autos clásicos en el centro histórico, donde, además, artistas locales pintarán unos días después, en vivo, obras que serán subastadas en el valle de Cumbayá.

A la par de la subasta, los diez diseñadores de ropa más importantes de Ecuador presentarán vestidos inspirados en las iglesias de Quito.

En otro de los planes para atraer turismo figura el proyecto de que la ciudad sea la sede de partidos amistosos de exhibición de equipos europeos con estrellas presentes y pasadas.

Para ello, la empresa municipal mantiene conversaciones con representantes de jugadores de los equipos más famosos de Europa.

Inspiración para Hollywood

El gerente de Quito Turismo mantiene también “amplias conversaciones” con personalidades de Hollywood para realizar una película de acción en la capital ecuatoriana el próximo año.

“Una película bella, que haga que la gente se enamore de Quito: la maravillosa gastronomía, la geografía increíble, la arquitectura incomparable, actuada por actores de gran renombre, es la mejor promoción de la ciudad”, manifestó.

Experto hotelero y viajero incansable, Károlyi ha venido trabajando en esta película desde 2008 y aspira a que el próximo año se inicie finalmente su filmación, sobre la que aún no puede dar mayores detalles.

“No creo que haya ninguna ciudad que tenga el dinero para pagar lo que cuesta hacer una producción de Hollywood. Lo que hará la ciudad es cubrir los gastos de hospedaje, alimentación, transporte, logística”, entre otros, dijo sin entrar en los detalles presupuestarios.

Geoparque y aventura

En 1978, la Unesco declaró el casco colonial de Quito Patrimonio Cultural de la Humanidad y en 2018, el Chocó Andino de la provincia de Pichincha (cuya capital es Quito) se convirtió en la séptima Reserva de Biosfera. Ahora, Károlyi tiene la mirada puesta en lograr una declaratoria de geoparque.

“El geoparque nos abre otra dimensión de la percepción de la ciudad porque siempre hemos pensado en una metrópoli, en un centro histórico, pero nos hemos olvidado del contexto de la ciudad: Quito es una ciudad que existe entre el verde (de la naturaleza) y el azul del cielo”, consideró.

El gerente de Quito Turismo dijo haber hablado con el documentalista holandés Evert van den Bos para la realización de un documental sobre la ciudad y su situación en la avenida de los volcanes y sobre el geoparque.

Asimismo, importantes atletas de aventura ecuatorianos generarán unos senderos con georreferenciación, que se usarán en una serie de carreras de aventura para reforzar que, además de metrópoli y centro histórico, Quito está rodeada de “una maravillosa naturaleza”.

Con sus planes, Quito busca recuperar un turismo que ha estado en congelación los últimos dos años y que cuya industria, dijo Károlyi, pasa por “su peor momento”, tratando de superar las secuelas de la pandemia.

 

FUENTE:  eluniverso.com

Read More
Share
0
septiembre 22, 2021by yandri.parragaNoticias

Quito, dentro del top 50 de las ciudades más seguras del mundo

Ninguna ciudad de Latinoamérica figura en el top 10.

Uno de los puntos más discutidos por los viajeros al momento de visitar un país es el tema de seguridad. Debido a la pandemia de la covid-19 este término ha sufrido ciertas modificaciones, sobretodo por el tema sanitario.

Economist Intelligence Unit clasificó a 60 destinos internacional por su seguridad digital, seguridad sanitaria, infraestructura, seguridad personal y ambiental. Bajo estos parámetros, algunas metrópolis del mundo han pérdido o ganado lugares en la clasificación.

Por lo que, Copenhague fue nombrada la ciudad más segura por primera vez. Por su parte, Quito ocupa la casilla 44 por detrás de otras ciudades de la región.

Ninguna ciudad de Latinoamérica figura en el top 10, pero varios destinos turísticos importantes fueron incluidos en el listado:

  1. Copenhague
  2. Toronto
  3. Singapur
  4. Sídney
  5. Tokio
  6. Ámsterdam
  7. Wellington
  8. Hong Kong
  9. Melbourne
  10. Estocolmo
  11. Barcelona
  12. Nueva York
  13. Frankfurt
  14. Washington, DC
  15. Londres
  16. San Francisco
  17. Osaka
  18. Los Ángeles
  19. Zúrich
  20. Chicago
  21. Madrid
  22. Dallas
  23. París
  24. Taipei
  25. Seúl
  26. Bruselas
  27. Milán
  28. Lisboa
  29. Roma
  30. Shanghai
  31. Abu Dhabi
  32. Kuala Lumpur
  33. Santiago
  34. Buenos Aires
  35. Dubái
  36. Pekín
  37. Estambul
  38. Moscú
  39. Río de Janeiro
  40. San Pablo
  41. Bogotá
  42. Ciudad de México
  43. Bangkok
  44. Quito
  45. Ho Chi Minh
  46. Yakarta
  47. Johannesburgo
  48. Nueva Delhi
  49. Riad
  50. Bombay
  51. Manila
  52. Bakú
  53. Kuwait
  54. Dhaka
  55. Casablanca
  56. Lagos
  57. Cairo
  58. Caracas
  59. Karachi
  60. Yangón

Según el informe, la experiencia de la pandemia por coronavirus muestra la necesidad de un enfoque más holístico de la seguridad sanitaria. También llama la atención lo importante de la seguridad digital respecto a las necesidades actuales

Incluso las ciudades de mayores ingresos se están quedando notablemente rezagadas con respecto a sus ambiciones. Al igual que en otras áreas, la clave del éxito será adoptar un enfoque global de los problemas ambientales en lugar de uno fracturado, y que las ciudades trabajen con residentes en lugar de buscar orientarlos.

 

 

FUENTE: metroecuador.com.ec

Read More
Share
0
septiembre 22, 2021by yandri.parragaNoticias

La Declaración de Glasgow: un llamamiento mundial urgente al compromiso con una década de acción climática en el turismo

En preparación para la COP26, se celebrarán hoy dos sesiones de información en torno a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo. La Declaración, redactada de forma colaborativa por un grupo de destacadas organizaciones, es un llamamiento urgente a todos los agentes interesados para que se comprometan con una década de acción climática en el turismo.

Los signatarios de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo se comprometen a actuar ahora y a acelerar la acción climática para reducir las emisiones globales del turismo al menos a la mitad en la próxima década y alcanzar un valor cero tan pronto como sea posible antes de 2050. En particular, cada signatario se comprometerá a preparar un plan concreto de acción por el clima, o un plan actualizado, en el plazo de 12 meses desde la firma. Los planes estarán alineados con las vías propuestas de medición, descarbonización, regeneración, colaboración y financiación, que acelerarán la capacidad transformadora del turismo.

Durante los eventos, a la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), VisitScotland, la Travel Foundation y Tourism Declares a Climate Emergency, se unieron la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), la Caribbean Hotel and Tourism Association, la European Tourism Association, Inkaterra, Intrepid Group, Machu Picchu, Oregon Coast, Radisson Hotel Group, South Pacific Tourism Organization, The Long Run y The Travel Corporation (TTC). Todas estas entidades se han unido para poner de relieve la importancia de definir un mensaje claro y coherente en todo el sector y abordar la acción por el clima en la próxima década, así como para alentar a las organizaciones de todos los ámbitos del turismo a demostrar su apoyo público para catalizar la respuesta del sector a la emergencia climática convirtiéndose en signatarias.

Necesitamos trabajar juntos con urgencia, con un enfoque coherente en todo el sector, para acelerar el cambio y, por lo tanto, animo a los agentes del turismo a suscribir la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo

La Declaración se presentará oficialmente en la Conferencia sobre Cambio Climático (COP26) en noviembre. El texto está disponible desde el 21 de septiembre. Los interesados en suscribirla pueden expresar su deseo de unirse como partes impulsoras desde principios de octubre.

Como dice la Declaración: “Una transición justa a un valor cero antes de 2050 solo será posible si el turismo, al recuperarse, acelera la adopción de modalidades de producción y consumo sostenibles y redefine nuestro éxito futuro para considerar no solo el valor económico, sino más bien la regeneración de los ecosistemas, la biodiversidad y las comunidades”.

Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, manifestó: “Todos reconocemos que el turismo tiene un papel importante que desempeñar. Es altamente vulnerable al cambio climático y contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero, a la vez que está bien situado para contribuir a la adaptación. Pero ninguna organización puede afrontar el reto por sí sola. Por eso necesitamos trabajar juntos con urgencia, con un enfoque coherente en todo el sector, para acelerar el cambio y, por lo tanto, animo a los agentes del turismo a suscribir la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo”.

Jeremy Smith, cofundador de Tourism Declares a Climate Emergency, afirma: “Todos en el turismo tienen una función que desempeñar a la hora de abordar la emergencia climática. Es hora de que los grandes actores del sector se unan para acelerar la acción climática, ya sean aerolíneas, hoteles, cruceros, ferris, trenes o empresas de automóviles, operadores y agencias de viajes, organismos gubernamentales e instituciones, asociaciones, consorcios, donantes y entidades financieras o círculos académicos. Resulta crucial que trabajemos hoy todos juntos para transformar el impacto climático del turismo, su competitividad, sostenibilidad y resiliencia”.

La necesidad de contar con un enfoque coherente en todo el mundo respecto a la acción climática en el turismo ha quedado clara, especialmente gracias al estudio sobre las emisiones de CO2 llevado a cabo por la OMT y el ITF y presentado en la COP 25 de la CMNUCC en diciembre de 2019. Ahí se mostró que las emisiones del turismo correspondientes al transporte podrían aumentar, según las previsiones, en un 25% para 2030 con respecto a los niveles de 2016, cuando el escenario de ambición actual es muy distinto.

En 2020, se adoptó la Visión de One Planet para una recuperación responsable del sector turístico, con el objetivo de que, al salir de la crisis, el sector fuera más fuerte y más sostenible. La acción climática es un elemento central de esa Visión, que reclama el seguimiento y la información sobre las emisiones de CO2 del turismo, la promoción de la introducción de metas con base científica, la aceleración de la descarbonización de las operaciones turísticas y la participación del sector turístico en la eliminación del carbono.

La Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo conjuga las últimas investigaciones y los conocimientos expertos a nivel mundial para galvanizar la acción climática. Estará alojada en la web del Programa de Turismo Sostenible de One Planet, y apoyada por acciones recomendadas para que los agentes turísticos de todo el mundo la consideren parte de sus planes de acción, junto con otros recursos.

 

 

FUENTE: unwto.org

Read More
Share
0
septiembre 21, 2021by yandri.parragaNoticias

Press release La UNESCO celebra la restitución de Estados Unidos a Iraq de la Tabla de Gilgamesh, de 3.500 años de antigüedad

La UNESCO celebrará una importante victoria en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales cuando los Estados Unidos de América devuelvan formalmente a Iraq una de las obras literarias más antiguas de la historia, en una ceremonia que tendrá lugar el 23 de septiembre en el Instituto Smithsoniano de Washington DC. Además de esta pieza excepcional, en julio el gobierno estadounidense facilitó la repatriación voluntaria a Iraq de 17.000 objetos que se descubrió que habían sido saqueados en las últimas décadas.

Se cree que la “Tabla de Gilgamesh”, también conocida como “Tabla del Sueño de Gilgamesh”, fue saqueada de un museo de Iraq tras el conflicto en ese país en 1991. En 2007 fue introducida de forma fraudulenta en el mercado del arte estadounidense y en 2019 fue incautada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La restitución de este valioso artefacto es la culminación de décadas de cooperación entre Estados como Estados Unidos e Iraq, ambos firmantes de la Convención de la UNESCO de 1970, que proporciona a los países el marco legal y práctico para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales, y para garantizar que los objetos recuperados sean devueltos a su lugar legítimo.

La devolución de la Tabla de Gilgamesh también simboliza una movilización internacional más amplia, tanto por parte de los países como de organizaciones como la UNESCO, para prevenir y atajar el tráfico ilícito de objetos antiguos.

Al devolver estos objetos adquiridos ilegalmente, las autoridades de Estados Unidos y de Iraq permiten al pueblo iraquí reencontrarse con una página de su historia. Esta restitución excepcional es una gran victoria sobre quienes mutilan el patrimonio y luego trafican con él para financiar la violencia y el terrorismo.

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, que intervendrá en la ceremonia en Washington

El robo y el tráfico ilícito de objetos antiguos sigue siendo una fuente de financiación clave para los grupos terroristas y otras organizaciones criminales.

Estados Unidos valora profundamente el patrimonio cultural de Iraq. Llevamos casi 20 años trabajando con nuestros homólogos iraquíes y con instituciones académicas y sin ánimo de lucro estadounidenses para proteger, preservar y honrar el rico patrimonio cultural de Iraq.

Stacy White, Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos

Según Interpol, en la última década se ha producido un considerable aumento mundial de la destrucción del patrimonio cultural debido a los conflictos armados.

Las autoridades de Estados Unidos, que es una de las principales partes interesadas, ya que se calcula que representa el 44% del mercado mundial del arte, han realizado importantes progresos en los últimos años. Con la ayuda de un marco legislativo mejorado y la asistencia de instituciones culturales clave, la Unidad de Tráfico de Antigüedades de EE.UU. ha ayudado, sólo en 2021, a devolver objetos valiosos a la población de Pakistán, Camboya, Tailandia, Nepal y Sri Lanka.

Hecha de arcilla, la Tabla de Gilgamesh incluye inscripciones en sumerio, una civilización de la antigua Mesopotamia. Presenta secciones de un poema sumerio de la “epopeya de Gilgamesh”, que forman parte de historias épicas reflejadas en el Antiguo Testamento, lo que la convierte en uno de los textos religiosos más antiguos del mundo.

En los últimos meses, la UNESCO ha apoyado al Museo Nacional de Iraq en sus esfuerzos por realizar un inventario y un trabajo de investigación para ayudar a salvaguardar y promover la valiosa colección del museo.

El evento se transmitirá en directo en el portal del Instituto Smithsoniano

La ceremonia comienza a las 15:00 (hora de la costa Este de Estados Unidos) en el Smithsonian Institution National Museum – 4th Street and Independence Avenue SW, Washington, D.C.

Es obligatorio el uso de mascarilla en el recinto en todo momento.

El número de plazas para los medios de comunicación está restringido debido a los protocolos de salud pública. Por favor, confirme su asistencia con Alexandria Fairchild(link sends e-mail), Asistente de Asuntos Públicos, Smithsonian Institution, +1 (202) 256-8735 para asegurarse de que puede acceder al evento.

 

FUENTE: es.unesco.org

Read More
Share
0
septiembre 20, 2021by yandri.parragaNoticias

La organización mundial del turismo y la agencia catalana de turismo de la generalitat de Cataluña lanzan el primer congreso mundial de turismo deportivo que debate sobre las expectativas de futuro del sector

  • El congreso tendrá lugar en Lloret los próximos 25 y 26 de noviembre
  • El programa contará con ponentes de renombre como Petra Stusek, Kattia Juarez Dubón, Edwin Moses o Marco Mazzi
  • El acontecimiento tendrá un formato híbrido y se utilizará tecnología avanzada que mediante hologramas acercará algunos ponentes a la presencialidad
  • Ya está disponible la inscripción al acontecimiento a través de la web del Congreso Mundial de Turismo Deportivo

El Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili y el consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, han presentado el primer Congreso Mundial de Turismo Deportivo dentro del marco de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, junto con su programación, en una rueda de prensa celebrada en Lloret de Mar y Barcelona.

El acontecimiento, que tuvo que posponerse a causa de la pandemia, tendrá lugar los próximos 25 y 26 de noviembre en el Palacio de Congresos Olympic de la localidad catalana de Lloret de Mar. Al acto también ha asistido Marta Domènech, directora general de Turismo, Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo, Narcís Ferrer, director de la Agencia Catalana de Turismo, y Jaume Dulsat, alcalde de Lloret de Mar.

El congreso contará con un total de 62 ponentes provenientes de diferentes países como EE. UU., Canadá, Francia, Gales, Irlanda del Norte o Croacia. Personalidades del mundo del deporte y el turismo, representando entidades que también son miembros afiliados de la OMT como Petra Stusek, Presidenta y CEO de European Cities Marketing; Kattia Juarez Dubón, de la Fédération Internationale de Motocyclisme; Edwin Moses, Medallista Olímpico; Marco Mazzi, vicepresidente del International Sports Travel Agencies Association, o Mafalda Magalhaes, Directora del FC Porto Museo, son algunas de las personalidades que ya han confirmado su asistencia como ponentes.

A partir de hoy ya se puede realizar la inscripción en el congreso a través de la web https://worldsportstourismcongress.org/, que contará con una organización hibrida que permitirá asistir tanto de forma presencial como virtual. Este tiene como objetivo reforzar la relación entre el turismo deportivo y el desarrollo sostenible e inclusivo, la diversificación, la diferenciación y la desestacionalización. La organización del congreso también cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo de Costa Brava Girona y el Ayuntamiento de Lloret de Mar a través de Lloret Turismo.

El congreso, que actualmente ya cuenta con casi 400 preinscritos cuando aún no se han abierto las inscripciones oficiales, abordará diferentes temas como los retos que ha impuesto el Covid-19 en el sector; las tendencias en el deporte y la actividad física; la inno­vación en el desarrollo del turismo deportivo; la asistencia en masa a eventos deportivos; así como el marco medioambiental, la diversidad y la inclusión en el mundo del deporte.

El programa también incluye otros aspectos, como las diferentes estrategias públi­co-privadas en materia de gobernanza, la transformación digital del sector, los e-sports, el marketing digital, la comunicación y su comercialización. Además, durante los dos días de congreso también se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas para los participantes, habrá comunicaciones académicas y visitas técnicas, y se habilitarán espacios para el networking para que los asistentes puedan aprovechar sinergias.

Telepresencia en el congreso a través de hologramas

Una de las novedades que traerá el congreso y que se ha presentado hoy en la rueda de prensa es la incorporación de dos cabinas de hologramas a las actividades para poder contar con la participación de diferentes ponentes que no estarán en Lloret de Mar presencialmente. Será el primer evento en Cataluña que utilizará esta avanzada tecnología, presentada en el Mobile World Congress de este año 2021, que permite, mediante fibra óptica y conexión 5G, acercar al congreso a personalidades de todo el mundo de forma remota y en tiempo real, a través de pantallas gigantes.

Turismo y Deporte, línea de acción prioritaria para la OMT

Para la Organización Mundial del Turismo (OMT), la línea de acción de Turismo y Deporte representa una prioridad que se ha decidido desarrollar a la largo de los últimos dos años. Más allá de la decisión de organizar junto con la Agencia Catalana de Turismo este Congreso Mundial de Turismo Deportivo, la OMT ha apoyado otros proyectos enfocados en esta línea de acción.

La OMT reconoce el vínculo virtuoso, de potencialización reciproca, que une el turismo y el deporte. Indicadores clave como el empleo vinculado al deporte, el porcentaje de viajes iniciados por motivos deportivos, el gasto total asociado a estos viajes y el gasto público vinculado al deporte, han venido registrando un notable crecimiento en los últimos años. Asimismo, se destaca la visibilidad asociada a los destinos y la inversión en infraestructura y sus efectos multiplicadores positivos a nivel económico y social.

Además, en este contexto de crisis que el sector del turismo en particular, y todos los otros sectores de la sociedad y la economía, están viviendo, será muy importante la aportación de cada componente y subsector, y la vertiente turismo y deporte no será una excepción.

Más allá de los indicadores económicos arriba mencionados, es imprescindible resaltar los valores que el deporte inspira y promueve, y que se aplican a todos los aspectos de la vida económica y social, incluido el turismo.

El Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, el Sr. Zurab Pololikashvili ha afirmado que: ”…la reanudación paulatina del calendario de competiciones y de grandes eventos deportivos constituye un importante motor del reinicio del turismo después del choque sin precedentes de la pandemia. Los acontecimientos deportivos pueden contribuir de manera determinante al desarrollo turístico en los destinos.”

Lloret de Mar – Costa Brava

El turismo deportivo se ha convertido en los últimos años en un sector estratégico en Cataluña por sus instalaciones punteras y por la gran oferta para realizar estancias deportivas, sea de manera individual o en equipo. En 2003, la Agencia Catalana de Turismo creó su Marca de Turismo Deportivo, una distinción que se otorga a los munici­pios, equipamientos y empresas especializadas que cumplen los estándares de calidad en las diferentes disciplinas deportivas y reconoce la excelencia en recursos y servicios para realizar la práctica deportiva o disfrutar de eventos y campeonatos a deportistas de élite, profesionales y fans de los grandes eventos deportivos.

Además, Lloret de Mar es Destino de Turismo Deportivo certificado desde 2006 por la Agencia Catalana de Turismo en las disciplinas de fútbol, atletismo, natación, depor­tes colectivos, triatlón y ciclismo. El municipio cuenta con una amplia infraestructura hotelera para dar cabida a todos los asistentes al congreso y a los diferentes eventos paralelos. La población recibe anualmente a más de 60.000 deportistas y acompañan­tes y, durante el año 2019, acogió un total de 446 eventos y competiciones deportivas.

 

FUENTE: unwto.org

Read More
Share
0
septiembre 20, 2021by yandri.parragaNoticias

La organización mundial del turismo y pro Colombia entregarán 100 becas a empresarios del sector turístico

El objetivo de la convocatoria es aportar a la reactivación segura de la industria reconociendo el nivel de innovación, viabilidad, escalabilidad e impacto de las empresas que participen.

Reto Innovación ColombiaOMTProcolombia

Nuevas experiencias turísticas sostenibles, inclusivas e innovadoras en Colombia tendrán la oportunidad de ganar una de las 100 becas que la Organización Mundial del Turismo (OMT) y ProColombia han creado para seguir apoyando al tejido empresarial colombiano.

A partir del 17 de septiembre y hasta el 30 de octubre estará abierta esta convocatoria a todas las empresas del país para que presenten sus proyectos en cinco categorías a través del reto de innovación para nuevas experiencias turísticas.

Los ganadores tendrán acceso a uno de los cursos en inglés y en formato digital de la UNWTO Tourism Online Academy y, una vez finalicen, la beca los beneficiará entregándoles el certificado del organismo internacional de manera gratuita. Los cursos disponibles para esta convocatoria son “Fundamentos de la gestión de la industria turística”, impartido por el IE University de España y “Gestión de ingresos hoteleros: estrategia y tácticas de fijación de precios de habitaciones de hotel” impartido por Sommet Education.

La educación y la innovación son determinantes para un futuro sostenible, y el turismo es un aliado y transmisor ideal para unir estos elementos y generar oportunidades

Estas becas permitirán identificar los productos turísticos dentro de la oferta nacional de Colombia con potencial de exportación, teniendo en cuenta nivel de innovación, viabilidad, escalabilidad e impacto. También reconocerán los productos turísticos más innovadores a través de la provisión de oportunidades para el desarrollo de habilidades y crecimiento de los emprendimientos. Además, estimularán el fortalecimiento del ecosistema de innovación turística del país con base en la participación de los emprendedores que conforman la cadena de valor del sector.

El anuncio de esta bolsa de becas se hizo durante la visita del presidente de Colombia Iván Duque a España, en un acto celebrado en la Secretaría de la OMT con la presencia de su secretario general, Zurab Pololikashvili; la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, María Ximena Lombana; y la presidenta de ProColombia, Flavia Santoro.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, agradeció la iniciativa y subrayó “el liderazgo y apoyo del presidente Iván Duque a una iniciativa que servirá de ejemplo para otros países”. Añadió que “la educación y la innovación son determinantes para un futuro sostenible, y el turismo es un aliado y transmisor ideal para unir estos elementos y generar oportunidades”.

Por su parte, Flavia Santoro explicó que: “Nos emociona mucho poder hacer el lanzamiento de esta convocatoria para impulsar proyectos turísticos que representan la resiliencia y capacidad de adaptabilidad de la industria en tiempos excepcionales como este. Con estas becas seguiremos formando y capacitando a través de nuestro Programa de Formación Exportadora en Turismo a empresarios con el respaldo y apoyo de la OMT, el organismo más relevante del sector a nivel mundial”.

La funcionaria indicó además que este proyecto se enmarca en la primera fase de la Ruta Exportadora de Turismo de ProColombia y, además, se articula y complementa con la estrategia de fortalecimiento y priorización de públicos objetivos que tiene la entidad. “En total, 85 becas serán otorgadas a empresarios vía convocatoria abierta y 15 serán otorgadas a los ganadores de los Premios Nacionales de Turismo 2021, el cual se realizará el próximo noviembre. Y en diciembre anunciaremos a los ganadores”.

“Queremos promover entre nuestros empresarios la innovación y el desarrollo de experiencias turísticas sostenibles e inclusivas, que nos permitan atraer más visitantes internacionales. Estas 100 becas sin duda serán un paso fundamental para conseguir este objetivo, pues cuentan con la metodología de formación digital desarrollada por la UNWTO Tourism Online Academy”, dijo la ministra Lombana.

¿Qué se necesita para postularse?

  • Aplicar al reto de innovación acerca de nuevas experiencias turísticas. Pueden participar emprendedores, ya sean personas físicas o jurídicas, con operación en Colombia y que cuenten con un producto turístico diferenciado dentro de su catálogo.
  • Tener en cuenta que se pueden presentar en alguna de las siguientes cinco categorías: “Transformación digital (para el fortalecimiento de estrategias comerciales, canales, posicionamiento o desarrollo de su producto turístico)”; “Desarrollo de comunidades locales”; “Restauración, rehabilitación o recuperación de ecosistemas”; “Empoderamiento femenino”; y “Jóvenes (promoviendo la construcción de una generación que aporte al turismo del país)”.
  • Preparar la postulación teniendo en cuenta la categoría y el área en que genera mayor impacto; leer los términos y condiciones de la competición; elaborar una presentación (o pitch deck) atractivo en español (no más de 15 diapositivas); e indicar la página web, usuarios en redes sociales e información de contacto.
  • Para más información consulta la página “Reto OMT de Innovación: Nuevas experiencias turísticas impulsado por Procolombia”.

 

FUENTE: unwto.org

Read More
Share
0
septiembre 17, 2021by yandri.parragaNoticias

Termina la veda: Cangrejos se comercializan en mercados

La espera ha terminado. Desde hoy, jueves, 16 de septiembre del 2021, inicia la comercialización de cangrejos en las 54 ferias, mercados y plataformas que funcionan en el Distrito Metropolitano de Quito.

Esto se da tras finalizar la prohibición de la captura, transporte, posesión, procesamiento y su comercialización interna y externa, este 15 de septiembre.

A partir de las 06:00 de hoy, las cajas con cangrejos arribaron al Mercado América para su comercialización, los cuales provienen del mercado Caraguay en Guayaquil, indican los comerciantes.

Vendedores aseguran que ahora es más complicado conseguir cangrejos para la venta, alegando el desconocimiento de porqué de sus altos costos que van entre USD 15 y 18, dependiendo de la especie; y que por ese motivo toca venderla a 19 o 20 dólares.

Dentro de la gastronomía ecuatoriana, el cangrejo constituye una parte importante en la preparación de platillos, este es el crustáceo que más consumen los ecuatorianos.

 

FUENTE: eldiario.ec

Read More
Share
0
septiembre 16, 2021by yandri.parragaNoticias

Nivel de inseguridad que vive Ecuador preocupa al sector turístico

La ola de inseguridad que vive el país preocupa al sector turístico. Temen que esto pueda reducir el número de visitantes internacionales.

En la página de turismo del gobierno canadiense, se hacen algunas advertencias respecto de visitar Ecuador.

No sólo han causado preocupación en el país sino que han trascendido a nivel internacional por ejemplo la página travel and tourism del gobierno canadiense señala la actividad de guerra de pandillas en lugares públicos ha aumentado desde principios de 2021 existe el riesgo de estar en el lugar equivocado en el momento equivocado y quedar atrapado en el fuego cruzado esto preocupa el sector turístico pues sostienen que estas alertas podrían reducir el número de visitas al país.

Ecuador internacionalmente estaba bien visto, ahora este tema de inseguridad si le afecta muy grave para el país como tal y para el destino turístico es más grave aún porque la gente pues de ninguna manera quiere ir a un sitio donde cree que corre peligro el ministro de turismo reconoce que este problema está latente pero dice que se está trabajando en ello.

Estados Unidos se bajo del nivel 4 a nivel 3 sólo 10 países de la región latinoamericana está en el nivel 3 y sólo uno está en eventos que es república dominicana y de nuestro ministerio estamos trabajando para poder bajar de nivel 2 y somos muy optimistas que lo vamos a lograr en los próximos meses.

Además de explicar que se ha impulsado el trabajo de la policía turística que hoy está presente en Guayaquil, Santa Elena, Cuenca y Quitó.

Natale Aguilera jefe de la unidad nacional de policía comunitaria y turismo señala que al momento son 260 uniformados los que forman parte de esta unidad y que aunque existen estas alertas internacionales no debe ser considerado como un sitio inseguro para viajar, estamos trabajando ya en todos estos estos puntos para que los turistas sobre todo no tengan esta percepción de inseguridad

Nosotros tenemos la presencia de los policías de la unidad de turismo en las plazas en los parques más emblemáticos según cifras de la policía nacional en este año los delitos más frecuentes cometidos en contra de turistas son el robo y el hurto la estadística menciona que en cuanto a robos se han registrado 54 denuncias y 35 de hurto en Quitó.

FUENTE: teleamazonas.com

 

Read More
Share
0
septiembre 16, 2021by yandri.parragaNoticias

La etapa amateur del Tour de Francia se correrá en Ecuador en el 2022

Para el 2022 se anuncia una etapa amateur del Tour de Francia en Ecuador, “el país del campeón olímpico” Richard Carapaz. Así se lo anuncia en la cuenta @letapebytourdefrance de Instagram.

Se trata de una iniciativa deportiva para que ciclistas élite y aficionados puedan sentir por un día emociones similares a las del Tour de Francia, la prestigiosa carrera de ciclismo de ruta por etapas en la que ‘Richie’ se ubicó tercero en este año.

En la página oficial del evento, se define a este reto como “la serie deportiva oficial del Tour de Francia diseñada para hacer que se sienta como un ciclista del Tour en los lugares más hermosos del mundo”.

En esta temporada, se han realizado eventos en países como Suiza, República Checa, España, México, Brasil, Colombia, entre otros.

Este evento tiene presencia en 20 países y se realizará por primera vez en Ecuador. “Atentos amantes del ciclismo. Marca tu objetivo en el 2022, y vive la experiencia del Tour de France en Ecuador!!! Podrás disfrutar de la carrera amateur más importante del mundo. Próximamente más información”, se publicó en la cuenta @letapeecuador.

 

FUENTE: elcomercio.com

Read More
Share
0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Sobre Nosotros

Somos un equipo multidisciplinario con más 15 años de experiencia certificada en la elaboración de proyectos de desarrollo turísticos.

Páginas

  • Inicio
  • Noticias
  • Blog
  • Servicios
  • Proyectos

Contactos

  • +593 99 881 6527
  • Info@turistiqueros.com

Social Media

Facebook-f Twitter Instagram Linkedin