Un grupo de campesinos de la comunidad Paz Yaku (Río de Paz, en español) recorre a diario una parte de los linderos de su bosque húmedo, ubicado al suroriente de Pastaza. Así evitan que sus [...]
Cinco familias de la parroquia Asunción, en el cantón Sucúa (Morona Santiago), impulsan el turismo comunitario en la reserva ecológica Tuntiak Nunké. Desde hace un año aprovechan sus 43 hectáreas [...]
El Museo del Sombrero en la parroquia San Juan de Ilumán ya es una realidad. La historia, modelos, textura y más, son parte de esta iniciativa que impulsa la Asociación de Sombrereros que se creó [...]
La Ruta del Cangrejo, con recorridos entre manglares en Naranjal (en la provincia del Guayas) y el turismo rural comunitario en Saraguro (Loja), con los usos y costumbres de ese pueblo indígena, [...]
En la calle Las Casas, desde la Villavicencio hasta La Isla, el sábado 24 de noviembre arrancarán las tradicionales carreras de coches de madera Jorge Aguilar Veintimilla, nombre de quien fuera [...]
El ecoturismo es su forma de enseñar y mantener sus tradiciones intactas. Además, es su manera de mostrar que su tierra tiene más riquezas que el petróleo. Los indígenas de la comunidad kichwa [...]
‘El Llamado’ es el nombre del evento cultural, artístico y benéfico que se realizó en el hotel Cayena Beach de Montañita, en la Ruta del Spondylus. La cultura y el arte estuvieron sobre una mesa [...]
El turismo medicinal se implementó desde este año en las comunas Chigüilpe y El Poste, ubicadas en Santo Domingo. Hasta esa provincia tsáchila han llegado durante el 2018 unos 900 turistas en [...]
La Casa de Olmedo está cobijada por gigantes árboles de Samán. En la Hacienda La Virginia, en Babahoyo, se levanta esta construcción que guarda un valor histórico y patrimonial para el Ecuador. [...]
Ser la primera gobernadora de la nacionalidad tsáchila es el reto que asume Diana Aguavil, quien asegura pertenecer a la nueva generación de mujeres tsáchilas que buscan la equidad en la [...]