abril 29, 2022by yandri.parragaNoticias

Riobamba será sede de la cita nacional de turismo interno

El ministro de Turismo, Niels Olsen, estuvo ayer en Riobamba para participar en la reunión con los representantes del sector empresarial que se dedican al turismo en el país. La cita fue en el Hotel Zeus, desde las 09H00. Riobamba será sede de la cita nacional de turismo interno.

En primera instancia el ministro dio su informe de lo que viene realizado el Gobierno en materia de turismo para reactivar la economía en el país. Asistieron principales funcionarios del portafolio, quienes dieron a conocer las actividades que se desarrollan para fomentar esta área en nuestro territorio.

Evento. El ministro Olsen manifestó que la ciudad de Riobamba será sede del Encuentro Nacional de Turismo Interno, en el que estarán presentes las 23 provincias del Ecuador. El lanzamiento de este evento se concretará el martes 10 de mayo, en Quito, con la presencia del prefecto Juan Pablo Cruz, pero la cita será en Riobamba, del 5 al 11 de septiembre; se determinó esta fecha porque dicho mes la “Sultana de los Andes” recuerda el Día de la República, que es el 11, y además el 27 es el Día del Turismo.

Criterio. Patricio Costales, presidente de la Cámara de Turismo en Chimborazo, manifestó que, debido a la pandemia, a los dos años se concretó la primera reunión de trabajo de manera presencial de los directivos de las federaciones de las Cámaras del Turismo con el ministro Niels Olsen. La cita de los empresarios del turismo fue como parte de la programación por las festividades del Bicentenario de la Gesta Libertaria de Riobamba, hecho que ocurrió el Veintiuno de Abril de 1822.

Costales dijo que los temas de mayor preocupación son los financiamientos de la CFN, los plazos del SRI, y que también es preocupación de quienes hacen turismo es la falta de mejoramiento del sistema vial para que los turistas tengan mayores facilidades de movilidad, y se está solicitando que se habilite la vía Penipe-Baños, que significaria que en 40 minutos se pueda llegar de Riobamba a Baños.

Gremio. La Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur) fue conformada de acuerdo a la Ley de Cámaras Provinciales de Turismo publicada en el Registro Oficial N°689 del 5 de mayo de 1995, y actualmente preside Holbach Muñeton. Los directivos de la Fenacaptur sesionaron en el Hotel Zeus y luego se trasladaron al Museo de La Concepción, donde les ofrecieron un almuerzo a las delegaciones visitantes.

Por su parte, Luis Falconí, coordinador general de la Prefectura de Chimborazo y presidente del Comité de Gestión Turística Provincial, dijo que fue una gran oportunidad de que los directivos de las Cámaras de Turismo del país hayan escogido la ciudad de Riobamba para la reunión de su directorio, a fin de abordar la problemática del turismo.

Fuente: www.laprensa.com.ec

Read More
Share
0
abril 29, 2022by yandri.parragaNoticias

Orquesta Filarmónica de Guayaquil anuncia temporada de conciertos gratuitos

Con el objetivo de promover la enseñanza y el desarrollo musical clásico, la Orquesta Filarmónica Municipal de la Alcaldía de Guayaquil y la Fundación Garza Roja, se unieron para presentar el calendario de una serie de conciertos gratuitos, en los que la ciudadanía podrá disfrutar importantes piezas de la música clásica.

El evento constará de 13 conciertos que se llevarán a cabo desde mayo hasta diciembre de 2022, e incluirá la presencia de artistas invitados provenientes de Centro, Sur, y Norteamérica, además de Europa y Asia, que deleitarán a los asistentes con el sonido de instrumentos como el violín, piano, chelo, flauta, entre otros.

Los espectáculos musicales serán guiados por el maestro David Harutyunyan, director de la Orquesta Filarmónica, y Ramón Sonnenholzner, director de la Fundación Garza Roja, para así, además de promover el aprendizaje sobre las melodías clásicas, rendir homenaje al periodista de origen francés, Bernard Fougères, y su esposa, Evelina Cucalón, quienes realizaron un aporte significativo al desarrollo artístico en Ecuador.

Asimismo, la iniciativa pretende proyectar el nombre de Guayaquil como un destino atractivo para el turismo cultural, enriqueciendo a la ciudad con diferentes espacios de sano esparcimiento, en donde figure la más alta calidad académica.

Además, de las presentaciones, los organismos anunciaron la realización de 15 clases y 26 charlas magistrales dictadas por los artistas invitados, con el objetivo de compartir los conocimientos de su amplia trayectoria musical con el público en general, y estudiantes universitarios.

La Temporada Internacional de Conciertos se realizará en el Teatro Centro de Arte, y se estima la presencia de 10.500 asistentes, y 450 músicos profesionales. Además, se tomarán en cuenta las medidas de bioseguridad dispuestas por el COE, en respuesta a la pandemia por COVID-19.

Fuente: www.vistazo.com

Read More
Share
0
abril 29, 2022by yandri.parragaNoticias

Preparan guía sobre buenas prácticas publicitarias del turismo responsable en torno a los objetivos de desarrollo sostenible

La Organización Mundial de Turismo (OMT) informó sobre la incorporación a sus Miembros Afiliados de la empresa dedicada a las comunicaciones y publicidad digital NETCOM, la cual colabora en el desarrollo de una guía de buenas prácticas publicitarias.

Con más de 25 años en el mercado, y presencia en las principales ciudades, la empresa Netcom se une a la red de Miembros Afiliados de la OMT que representan a todos los segmentos del turismo desde empresas, sociedad civil, destinos y mundo académico, quienes colaboran a que la Organización cumpla sus objetivos de apoyar en el desarrollo y el crecimiento del turismo en todas las regiones del mundo, informó el Organismo a través de un comunicado.

En este sentido, Netcom está desarrollando, junto con especialistas del sector turístico, una guía de buenas prácticas publicitarias para comunicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) destacando el papel que tiene el turismo responsable como promotor de crecimiento económico, desarrollo inclusivo y sostenibilidad ambiental.

A lo largo de su trayectoria, Netcom ha sido socio estratégico de medios de comunicación en destinos turísticos como Perú, Uruguay, Brasil, Cuba, República Dominicana, Panamá, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Arabia Saudita, Malasia y Taiwán, entre otros.

Para ello, ha utilizado su experiencia en la combinación creativa de herramientas de publicidad exterior (murales, vallas estáticas, anuncios para taxis, envolturas completas de autobuses y otros) y elementos digitales para la vía pública.

Además, la empresa ha desarrollado también otras campañas para medios digitales, y propuestas gráficas para medios tradicionales como periódicos y revistas.

Fuente: caribempresarial.com

 

Read More
Share
0
abril 29, 2022by yandri.parragaNoticias

85 000 estadounidenses visitaron Ecuador en este primer trimestre del año

En el primer trimestre de 2022, 85 000 ciudadanos de Estados Unidos llegaron a Ecuador para realizar actividades turísticas.

La Mitad del Mundo, el Centro Histórico, ciudades de la Sierra y Galápagos son los lugares más visitados por los norteamericanos.

Según las operadoras turísticas, estas cifras siguen aumentando pese a que Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos venir a Ecuador con precaución por la delincuencia.

Fuente: www.teleamazonas.com

Read More
Share
0
abril 29, 2022by yandri.parragaBlog

Carlos J. Arosemena Tola, Naturaleza y Cultura.

En la cabecera cantonal de la provincia de Napo podrás encontrar encantos brindados para la naturaleza y sus culturas indígenas, es por esta razón que te compartimos una guía con los mejores atractivos turísticos para visitar.

Hostería Oro y Luna

Brinda alojamiento y una experiencia completa en medio de la naturaleza amazónica. Ofrece distintas actividades como ciclismo, senderismo y pesca deportiva, además podrás tener la posibilidad de practicar “Tubing” en el río Anzu que consiste en descender varias personas en una embarcación que se forma con tubos o boyas atados unos a otros disfrutando así del paisaje, los chapuzones de agua en el rostro y la seguridad del viaje río abajo.

Chocolates  Tsatsayaku

La Asociación de productores de cacao de Carlos Julio Arosemena Tola “Tsatsayaku” se compone de familias kichwas y colonias productoras de cacao, café, wayusa, productos medicinales, licores y otros productos de la chakra . En este lugar se realizan tours con actividades como la visualización de la producción del cacao, visita a viviendas indígenas, recorrido a la factoría Tsatsayaku y visita a la casa del chocolate Tsatsayaku donde podrás adquirir subproductos de cacao. Estos tours tienen un costo de $30.00 por persona.

Balneario del Río Puni

Un paraje con biodiversidad muy extensa es lo que podemos apreciar en este atractivo turístico. Es posible realizar caminatas por la selva, avistamiento de flora y fauna como también disfrutar de un baño energizante en la piscina natural que forma el río Puni.

Cascada del Río Poroto

La visita a estas cascadas resulta un viaje increíble para compartir con compañeros de viaje. Todos juntos podrán relajarse y divertirse en la caída de agua cristalina que conforman los pequeños rápidos, todo esto en medio del exuberante bosque amazónico.

Petroglifos de Waskauko

Esta colección de piedras talladas está formada por una gran variedad de diferentes tamaños, que van desde 1 metro de alto hasta 2.50 de alto. Los grabados que se muestran en las rocas probablemente tenían un sentido cultural y religioso muy profundo para las sociedades que las crearon, representando así algún tipo de lenguaje, ritual o simbolismo aún no desvelado.

Read More
Share
0

Sobre Nosotros

Somos un equipo multidisciplinario con más 15 años de experiencia certificada en la elaboración de proyectos de desarrollo turísticos.

Páginas

  • Inicio
  • Noticias
  • Blog
  • Servicios
  • Proyectos

Contactos

  • +593 99 881 6527
  • Info@turistiqueros.com

Social Media

Facebook-f Twitter Instagram Linkedin