abril 22, 2022by yandri.parragaNoticias

Ministro de Turismo socializó un “plan de marketing” en Otavalo

Con la finalidad de palpar de primera mano las necesidades que tienen los comerciantes de la Plaza Centenario, más conocida como la Plaza de Ponchos, el actual ministro de turismo, Niels Olsen, visitó el mercado artesanal más grande de Sudamérica, la mañana de este jueves 21 de abril.

Junto al líder de esta cartera de Estado, estuvieron: Arturo Fuentes, gobernador de Imbabura; Christian Garzón, coordinador zonal 1 de turismo; José Antonio Lema, jefe político de Otavalo; y varios representantes de los artesanos locales, entre ellos Humberto Lema.

“Queremos conocer las necesidades del sector turístico para empezar a trabajar en las soluciones, además, saber qué proyectos tienen en marcha para poder apoyarlos. Nuestro principal trabajo está en el territorio”, expresó Olsen.

Adicionalmente, la autoridad nacional, informó que su visita también fue concebida para realizar una socialización a los artesanos, acerca de un plan de marketing que se está trabajando en todo el país, en el cual será incluido el “Valle del Amanecer”.

“En febrero presentamos el plan de promoción. El presidente, Guillermo Lasso, ha dado un gran apoyo a la industria turística del Ecuador para que se convierta en el futuro de nuestro país. Tenemos un presupuesto de USD 47 millones y medio para invertir del 2022 al 2025”, dijo el funcionario público.

Cabe mencionar que para el mencionado plan de marketing, creadores de contenidos vendrán a la Plaza de Ponchos en los próximos días a filmar spots publicitarios, que posteriormente serán promocionados en ferias del mundo para reactivar el turismo internacional, el cual por ahora está distante de la normalidad, como se lo concebía antes de la pandemia mundial por el Covid 19.

“La emergencia sanitaria afectó a todo el mundo. En el caso de Otavalo se cerraron los mercados turísticos, como Estados Unidos, Canadá y Europa. Pero ahora justamente, como Ministerio de Turismo, queremos mediante esta estrategia reabrir esos mercados para que los viajeros nos visiten”, dijo Christian Garzón.

Durante el recorrido por este centro de expendio intercultural, los artesanos, tal cual como caracteriza a la gente otavaleña, saludaron atentamente a las autoridades, y como estaba previsto, expusieron sus necesidades, a fin de poder reactivar la economía.

Este fue el caso de Christian Yacelga, joven comerciante, quien expuso: “Nosotros dependemos del turismo nacional e internacional. Rogaríamos de antemano, que nos apoyen en temas de seguridad y promoción.

Hemos atravesado una pandemia muy fuerte y necesitamos dinamizar nuevamente la plaza. Esperamos que no sea ni la primera ni la última vez que nos visitan las autoridades”.

Asimismo, otros vendedores, comentaron su diario trajinar a los funcionarios públicos, resaltando que en ocasiones no se vende nada, ni un sólo dólar al día, por lo cual calificaron a la intervención de las instituciones, como urgente.

Ante estos pedidos, el Ministro, respondió: “Queda mucho camino por recorrer para llegar a las cifras del 2019. A partir de junio vamos a empezar a ver más promoción del Ecuador en nuestros mercados priorizados. Este año vamos a participar en 14 eventos internacionales que son los más relevantes, para recuperar los turistas que hemos perdido“, culminó.

Fuente: elnorte.ec

Read More
Share
0
abril 22, 2022by yandri.parragaNoticias

Alcoba construye un ‘planetario’ que convertirá el pueblo en referente del turismo astronómico

El proyecto ha empezado con el domo geodésico (cúpula para proyecciones astronómicas), e incluye una sala musealizada. En el futuro habrá alojamiento rural enfocado a la observación de los cielos de Cabañeros, de los más limpios de España

El Ayuntamiento de Alcoba de los Montes tiene ya prácticamente rematado el domo geodésico o cúpula para proyecciones astronómicas (se proyectarán con el público sentado en cómodas tumbonas), pieza central del proyecto por el que aspira a convertirse en referente del turismo astronómico de Ciudad Real.

El  ‘planetario’ en pequeñito, incluye una sala de exposiciones en el antiguo silo anexo al espacio municipal en el que ya se ha levantado la cúpula, y en siguientes fases se construirá un alojamiento rural, con diez habitaciones, enfocado a la observación de estrellas, un turismo en auge en poblaciones con cielos tan limpios como los del parque nacional de Cabañeros.

Referente en la observación de estrellas

“Queremos ser referente provincial en la observación de estrellas, cuando todo esté acabado es que las personas que se alojen hagan cursos o talleres de astronomía o relacionados con las estrellas, para poner en práctica durante la noche lo que aprendan de día”, explica el alcalde Pedro José Escudero.

Alcoba de los Montes, uno de los municipios con territorio dentro del parque nacional de Cabañeros, ya cuenta con un museo etnográfico, área de aparcamiento de autocaravanas y un campamento juvenil. Además es la sede de la empresa Las Siete Cabrillas de observación astronómica, premio a la innovación turística de Castilla-La Mancha. “Con este proyecto cerramos el círculo”, cuenta el alcalde.

Interior de la cúpula para proyecciones astronómicas de Alcoba de los Montes / Lanza

Un cúpula estilo Guggenheim

La cúpula geodésica, de nueve metros de diámetro en 75,90 metros cuadrados, se ha construido siguiendo geometría basada en un poliedro regular de veinte caras triangulares y acabados contemporáneos estilo museo Guggenheim, con maderas y técnicas de eficiencia energética.

El domo geodésico es único en la provincia y se financia con una subvención de 129.000 euros que recibió el Ayuntamiento de la convocatoria 2020 para territorios afectados por parques nacionales. Ayudas públicas que gestionan el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales.

La Diputación de Ciudad Real también aporta otra subvención al resto del proyecto. Las obras de la cúpula, que se adjudicaron el pasado mes de junio, ya han terminado, aunque la apertura al público con la sala musealizada en la zona del silo no estará lista hasta dentro de unos meses. “Nuestra intención es inaugurarlo en torno al mes de septiembre”, explica Escudero.

Los detalles técnicos del proyecto

La estructura del domo, realizada con barras de madera maciza y nudos metálicos, se cubre mediante tableros de viruta de madera prensada y la piel exterior se resuelve mediante un sistema de fachada ventilada con paneles de aluminio, que permite realizar un acabado exterior muy duradero y con una imagen contemporánea.

El aforo previsto es de 35 personas sentadas en butacas reclinables móviles, desde las cuales se podrán observar los contenidos que se proyectarán en el interior de la cúpula. Estas butacas serán ligeras y fáciles de retirar para poder adaptar el domo a otros usos como cursos, conferencias o exhibiciones.

La reforma del antiguo silo

La reforma del antiguo silo agrario, anexo al domo geodésico, pretende albergar en el futuro un alojamiento rural, conectado a la cúpula geodésica por una pieza de acceso a modo de vestíbulo y corredor cilíndrico.

En el silo estará la sala de exposiciones dotada de un sistema de recursos audiovisuales relacionados con la astronomía y maquetas de los astros celestes, naves, capsulas y satélites más importantes.

“Lo que queremos es presentar un conjunto turístico singular astronómico, al objeto de aumentar el atractivo turístico de Alcoba, con uno de los mejores cielos de España y si me apuras de Europa para observar las estrellas”, remata el alcalde.

Fuente: lanzadigital.com

Read More
Share
0
abril 22, 2022by yandri.parragaNoticias

60 participantes disfrutaron de cata virtual de chocolate ecuatoriano

La pandemia cambió muchas maneras en las que interactuamos como sociedad; nos alejó físicamente. Pero la tecnología nos permite acercarnos y seguir compartiendo esos intereses comunes que nos siguen uniendo, entre ellos la gastronomía.

Manteniendo esta tendencia, el pasado 29 de marzo, Grupo Entregas, compañía especializada en ofrecer soluciones logísticas, invitó a cerca de 60 participantes a conectarse vía Zoom para participar en una cata virtual y a distancia de Pacari, chocolate ecuatoriano reconocido internacionalmente, y que contó con la participación y guía de su CEO, Santiago Peralta.

El objetivo era destacar y promover la gran calidad de este producto. Los asistentes virtuales tuvieron así la oportunidad de experimentar, a través de distintos sabores, las cualidades del chocolate fino de aroma. “La degustación se realizó con barras de chocolate premium al 100 % y con barras que contienen otros ingredientes nacionales, como la uvilla o las rosas, que forman parte de la identidad nacional”, explica su boletín oficial.

Junto con Peralta estuvo Juan Sebastián Aguirre, gerente comercial de Grupo Entregas, quien, a su corta edad, colabora activamente en la Asociación para el Emprendimiento e Innovación (AEI) para impulsar iniciativas nacionales.

Gracias a la buena acogida de la degustación, se espera replicarla en próximas fechas con nuevos invitados y emprendimientos que merezcan destacarse por su valor y aporte a la economía nacional.

Fuente: www.eluniverso

Read More
Share
0
abril 22, 2022by yandri.parragaNoticias

Resultados positivos en turismo durante el feriado de Semana Santa

Con el fin de reactivar el turismo en la ciudad durante los feriados se promovió la campaña turística “Loja está aquisito” la cual contempla varias acciones y ofertas.

Los resultados durante los tres días de feriado por Semana Santa fueron positivos para el sector turístico. De acuerdo con las cifras otorgadas por el Observatorio Turístico de la Universidad Técnica Particular de Loja, que en coordinación con el sector hotelero informaron en datos preliminares que la ciudad reflejó una ocupación del 45.15% en contraste con el feriado de Carnavales en el que se registró el 25.20%.

Es decir, se tuvo una mayor ocupación equivalente al 19.95% adicional. Asimismo, el Ministerio de Turismo del Ecuador reportó que el promedio de la ocupación hotelera en la provincia fue del 21.35%.

Estos resultados se lograron gracias al trabajo multisectorial que se ha venido desarrollando entre los sectores público, privado y la academia. El Municipio de Loja, la Prefectura, el Ministerio de Turismo, la Universidad Técnica Particular de Loja, la Asociación de Hoteles, establecimientos de alimentos y bebidas, de recreación, y, operadoras de turismo, han sumado esfuerzos para reactivar el turismo en Loja.

Se estableció una amplia agenda de actividades de pase libre que incluía visita a las iglesias, museos, centros recreacionales municipales, concierto de música sacra, deportes de aventura, entre otras. Esto permitió motivar los flujos turísticos en la ciudad, así como fomentar la participación de los residentes en dichas actividades culturales y recreativas.

Hay que indicar que los puntos de información turística se han reactivado y su atención será permanente en horarios establecidos de 08H00 a 18H00 de lunes a viernes, sábados y domingos de 08h00 a 16h00.

Gracias a las gestiones de las Direcciones de Turismo y Cultura del Municipio de Loja, durante este feriado los museos permanecieron abiertos al público y brindaron atención a 713 turistas y visitantes de nacionalidad ecuatoriana y extranjeros datos obtenidos de la plataforma municipal Tour Bear, con el apoyo de los funcionarios municipales y de estudiantes de la carrera de turismo de la Universidad Nacional de Loja.

Diana Rojas, directora municipal de Turismo, mencionó que los actores turísticos en reunión de evaluación mantenida el 20 de abril, expresaron que el trabajo conjunto y las acciones emprendidas están dando resultados efectivos, por lo que establecieron que para los feriados del 2022 se mantendrán las estrategias de reducción de tarifas en alojamiento y promociones en los establecimientos de alimentos, bebidas y de recreación, que se han adherido a esta iniciativa de reactivación económica en la ciudad de Loja.

Fuente: www.loja.gob.ec

 

 

Read More
Share
0
abril 22, 2022by yandri.parragaNoticias

El gasto turístico en dos festivos llegó a 127 millones de dólares en Ecuador

El gasto turístico en los recientes festivos de Carnaval y Semana Santa en Ecuador ascendió a 127 millones de dólares, informó este jueves el Ministerio de Turismo.

“Este año se superaron las cifras prepandemia en varios indicadores, como el del gasto turístico que, en Semana Santa de 2022 alcanzó los 50 millones de dólares y fue mayor en un 15 % al de 2019, siendo además el más alto registrado desde el año 2017”, indicó en un comunicado.

Como resultado de la suma de los festivos de Carnaval y Semana Santa, el gasto turístico llegó los 127 millones de dólares, añadió.

Asimismo, el gasto promedio por viaje del turista se ubicó en 66 dólares diarios, con un crecimiento del 6 % frente al mismo festivo de 2019, anotó al agregar que, de acuerdo a datos del servicio de emergencias ECU 911, hubo cerca de un millón y medio de desplazamientos, “superando las proyecciones”.

Esto es consistente con la información del Ministerio de Turismo, que, en su tabulación final, muestra que el número de viajes en Semana Santa de 2022 representó un 18 % más en comparación al mismo feriado de 2019.

“Este indicador también es el más alto desde 2017”, señala el escrito.

En cuanto a la acomodación, las cifras de la Semana Santa 2022 se acercaron a las de prepandemia, ya que la ocupación hotelera se recuperó en un 96 % con respecto al año 2019.

“Con ello, el país está a cuatro puntos porcentuales de recobrar los niveles prepandemia en este indicador”, subrayó.

El ministro de Turismo, Niels Olsen, felicitó y agradeció la cooperación y responsabilidad ciudadana, con la aplicación de medidas de bioseguridad.

De igual manera, agradeció el compromiso del sector turístico que invirtió en la adecuación de sus establecimientos, incluidas todas las medidas, y recordó que este es el resultado positivo del manejo adecuado de la pandemia, con el “exitoso plan de vacunación”.

Además, por la liberación de aforos, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12 % al 8 % en la actividades turísticas durante el asueto y otras acciones que implementa el Gobierno para reactivar la economía e impulsar al sector del turismo.

Fuente: holanews.com

 

Read More
Share
0

Sobre Nosotros

Somos un equipo multidisciplinario con más 15 años de experiencia certificada en la elaboración de proyectos de desarrollo turísticos.

Páginas

  • Inicio
  • Noticias
  • Blog
  • Servicios
  • Proyectos

Contactos

  • +593 99 881 6527
  • Info@turistiqueros.com

Social Media

Facebook-f Twitter Instagram Linkedin